Quantcast
Channel: Attitude at Rome
Viewing all 276 articles
Browse latest View live

Suspiro - Venecia

$
0
0
Uno de los viajes más significativos que hice cuando estaba viviendo en Roma fue ir a Venecia, tuve la suerte de poder ir con una amiga que era de allí y me enseñó muchos 'lugares secretos', el Barrio Judío es precioso y las tiendas artesanales de máscaras. Me contó cómo fue pasar allí su infancia y adolescencia; cuando llueve demasiado y las calles enteras de inundan, llevan botas de pescador que cubren toda la pierna y ¡en clase andaban por encima de las mesas!
Supongo que, como todo, una cosa es visitar esta preciosa ciudad como una turista y otra muy distinta vivirla en primera persona, lo que nos parece romántico quizá sea algo engorroso pero... A todo se acostumbra uno ^.^

Sigo pensando en posibles escapadas para descubrir los lugares bonitos de nuestro planeta y Venecia se encuentra en mi memoria, también Roma, claro, pero Venecia es diferente. Viví minúsculos sucesos de belleza cotidiana.

Recomendada, además, la tradicional Basílica de San Marcos con su suelo de mosaico de cristal y mármol, el puente de los suspiros y su historia, una visita en barco a las islas cercanas Burano, Murano y Torcello. También la pasta y la pizza de 'Dorsoduro' y una visita al Mercado Rialto. 

Además, como siempre hago en estos posts, os dejo vuelos baratos - click AQUÍ- para que no tengáis excusa.


Ci vediamo!

*Fotos de Maurizio Galimberti

LONDON CALLING

$
0
0

¿Ya habéis hecho alguno de los viajes que os estoy recomendando? Oigan, que los vuelos están regalados y este planeta maravilloso debe ser explorado por todxs, empezando por las ciudades y acabando en las montañas. Os he hablado de Roma, Venecia, París, Lisboa y tantos otros lugares donde he estado pero hoy me atrevo a recomendar un lugar al que todavía no he ido pero me gustaría, Londres.

Tengo amigxs que han vivido allí y una amiga que nació en la ciudad misma, me han contado tantas cosas que es casi como si hubiese estado. Hoy recopilo algunas recomendaciones que me han hecho ellxs y también os dejo, como siempre, unos vuelos baratos y estupendos AQUÍ -click-

Como sabéis, hicimos el Curso de Fotografía en English City Valencia y estamos contentísimas con lxs alumnxs estupendxs que tuvimos, ¡maravillosxs flâneurs!, os contaré más adelante pero aprovecho para comentaros que English City organiza viajes a Inglaterra todo el año y en verano para adolescentes con todo cubierto por ellos, tenéis más info en su página. Al lío, lugares que no os podéis perder:

- Para el té de las 17.00h...

1. The Wolserey - Dirección Un clásico entre los clásicos, donde van 'los famosos', con su decoración anclada en el tiempo (para bien) y su elegancia absoluta. Aunque esto nos pueda llevar a pre-juzgarlo como un lugar elitista, en absoluto, tratan a cada persona con cercanía para crear un ambiente acogedor, es romántico e íntimo, dicen que queda recomendadísimo su Battenberg.

2. Bond & Brook - Dirección Dicen que su decoración es muy blanca e impoluta y esto a mí me tiraría para atrás de no ser porque tienen toda una pared de libros muy interesantes disponibles para leer allí, además cuidan cada detalle de sus dulces, sus pasteles son como una obra de arte.

3. Bake a Boo - Dirección Dicen que es el típico lugar que tiene los dulces 'de la abuela', tradicionales y con un olor a recién hechos increíble, tu carta de tés se extiende más y más páginas.

- Dando una vuelta encontraremos...

1. St. John's Lodge Gardens - ¡Siempre es necesario estar en la naturaleza!

2. Village East - Una tienda vintage muy bonita en 171-173 Bermondsey St

3. Dirty Burger - ¿Alguien pensaba que las mejores hamburguesas estaban en USA? Nada que envidiar a las de este restaurante situado en la parte trasera del 79 de Highgate Rd.

- Y, por supuesto...

1. London Eye - Para disfrutar de una vista privilegiada del río Támesis y desde donde también podremos tener una panorámica del Parlamento británico y del símbolo más conocido de la ciudad, el Big Ben.

2. El Museo de Arte Contemporáneo, Tate Modern.

3. El Palacio de Buckingham o la catedral de Westminster, dos clásicos.

London Calling!

*Foto de Carrie Hardwood.

Renault Twingo - Concurso Marie Claire

$
0
0
Noticias frescas de la mano del #NuevoRenaultTwingo junto a la actriz Hiba Abouk y la revista Marie Claire, nos traen un concurso muy gracioso que me trae un recuerdo bonito, recuerdo una vez que alguien me dijo: '¿Te puedo hacer una pregunta... Qué talla de pie usas?'¡Y no venía a cuento para nada! Me encantó, oigan, una tiene esas cosas.
Total, como podéis ver el vídeo que os muestro a continuación, el Nuevo Renault Twingo es el coche muy práctico y ágil, yo algo que tengo claro a la hora de conducir es que no quiero que me cueste moverme por la locura de la ciudad y necesito aparcar fácilmente, más de una vez os lo he comentado por aquí, además del tema ecológico. Para colmo tiene un maletero estupendo, ¡la de partido que le sacaría! ¡Si con uno mucho más pequeño me llevé la casa a cuestas a Ibiza! Pues en este, que tiene un espacio de carga de 2,30 m, podría meter hasta un sofá de tres personas. 

Por ello, el concepto que han lanzado es el de 'Muevete con Libertad', porque Renault ofrece un vehículo que responde a las necesidades de las personas más cosmopolitas y de ahí el concurso “Adivina el pie de Hiba Abouk” en el que podréis ganar una suscripción anual a la revista Marie Claire. 

Participar es muy fácil, tenéis hasta el 8 de mayo, tan solo tenéis que acceder aquí: http://bit.ly/NuevoTwingoSeMueve Adivinar el número de pie de Hiba y poner vuestris datos ¡Se sortearán 10 suscripciones a la revista Marie Claire de un año entre los que acierten!  


Atentas al vídeo porque en él salen muchos zapatos bonitos y ya podemos tener pistas de cuál sería su número, ¿qué número pensáis que tiene?


Vogue Eyewear Runners

$
0
0
Como ya sabéis, participé en la Carrera de la Mujer de la mano de Vogue Eyewear junto a las dos ganadoras del sorteo que realizamos, que me acompañaron y dieron fuerza en esta iniciativa tan bonita para apoyar una causa que bien lo merece.
En casa tengo a un runner de primera y debo reconocer que yo no le llego ni a la suela de las zapatillas pero se hizo más llevadera la carrera gracias a la positividad que se respiraba y a la compañía de Macarena Gea y María Bernal, que también formaban parte del Vogue Eyewear Team.
Mi runner no estaba pero sí mi otro rugbier favorito, que menos mal que me 'obligó' a estirar...
¿Os dije algo sobre el número 3?

A continuación selfie con 'Mis' ganadoras del sorteo, dos 'Beas' maravillosas, me esperaron en meta porque llevaban un ritmo estupendo y aquí nos veis más contentas que nadie, junto a la marea rosa y presumiendo de gafas Vogue Eyewear, ¡qué difícil elegir solo unas, me las quedaba todas! Y lo bien que vinieron en un día soleado en pleno Mediterráneo, los de Levante sabemos que a partir de ahora no nos quitamos las gafas de sol y qué mejor que hacerlo con estilo, oigan ^.^

Es difícil explicar lo que se siente participando en algo tan bonito como esto y por ello doy las gracias a Vogue Eyewear por invitarme a vivir esta experiencia,  a partir de ahora no me quiero perder ninguna edición. Gracias también a todas las que participasteis en esta iniciativa y en el sorteo que realizamos de los dos dorsales, ¡sois grandes!

Concurso Toni&Guy Valencia

$
0
0
¡Me puse de nuevo en manos de TONI&GUY Valencia y, por supuesto, fue un lujo! 
Estar en manos de los mejores, se nota. En calidad, profesionalidad, conocimiento de colores, texturas, estilos... Es más que cambiarse el look o retocarse la imagen, ¡es introducirse en el mundo de la moda a través del cabello! Admiro la capacidad que tiene el equipo de TONI&GUY Valencia de empatizar con los estilos de cada persona, saben perfectamente que mis raíces francesas tiran de mí y que el corte 'bob' es mi favorito... Y si es con un pequeño toque asimétrico mejor, ¡muy complicado con la cantidad de pelo que tengo! 
Dejaré que una y mil veces sean ellos los que den forma y color al 'lienzo', el equilibrio que consiguen es magnífico y también el trato ultra-personalizado. Es una experiencia y se sale de allí renovada. ¿Lo próximo? Quizá flequillo, más escalonado, ¿color azul? Por ahora, las mechas californianas con movimiento y suaves que me hicieron, me encantan ¡Quién sabe qué vendrá! (Y estreno obra de teatro en junio ambientada en el SXIX, quizá lo del azul espere...) 
Imagino que todos/as conocéis TONI&GUY pero para quien ande despistado/a, os cuento: 
Se fundó en 1963 en Clapham, Londres, TONI&GUY se ha mantenido en la vanguardia de la industria de la peluquería y ha sido pionera en la peluquería profesional. Cada año lanza una colección de tendencia mundial y se inspiran en las colecciones internacionales de la moda, la cultura popular y la previsión de las tendencias. Son “Patrocinador Oficial de London Fashion Week” y han creado el pelo para más de 80 espectáculos de pasarela para diferentes diseñadores. 
En el año 2013, TONI&GUY fue votada como ‘Súper Marca’ por sexta vez y también ha sido votada como “CoolBrand” no una, sino dos veces, convirtiéndose en la primera compañía de peluquería en recibir estas dos candidaturas. 
Jose Boix, director de la marca en España y absoluto profesional que veis en estas fotos cortando mi pelo y diseñando el estilismo (¿puedo repetir que fue un lujo? No quiero ser pesada...), trajo el negocio a España después de seis años como "Art Director" en Londres. También es el responsable del departamento de educación de TONI&GUY España, lo que le lleva a viajar por todo el país haciendo shows y seminarios educativos a los cuales asisten cientos de peluqueros con el objetivo de aprender el sistema de trabajo y las técnicas de estilismo y belleza del cabello de esta gran marca.
TONI&GUY ha ganado alrededor de 85 premios, 47 de los cuales son de los "British Hairdressing Awards". El Equipo Artístico además ha ganado en 11 ocasiones el premio a "Best British Artistic Team" 
Y hoy, gracias a este equipazo, tengo el honor de lanzar junto a ellos este CONCURSO para todos/as vosotros/as, aquellos/as que queráis disfrutar en primera persona de la experiencia de ponerse en sus manos. 

¡¡El ganador o ganadora obtendrá 100€ para invertir en cualquier servicio de los salones TONI&GUY de Valencia!! Y los requisitos para participar son:

- Sigue a TONI&GUY España en Facebook: www.fb.com/toniandguySpain y a mí en Instagram (@paulaelenaramos -> instagram.com/paulaelenaramos)

- Comparte una foto en tu Instagram o en Twitter donde nos muestres tu 'look primavera' con el hashtag #ToniAndGuySpringVLC

Puede ser un selfie, una foto de inspiración, un collage, algo conceptual que muestre qué quieres transmitir con tu look ahora que llega el calor. Una imagen que represente la filosofía TONI&GUY, ¡creatividad al poder!

- El concurso estará activo desde hoy día 05 de mayo de 2015 a la hora de publicación de este post, hasta el día 19 de mayo de 2015 a las 23:59h.

El ganador o ganadora lo elegirá el equipo de TONI&GUY Valencia  junto a mí, Paula Elena Ramos, por número de votos, atendiendo a la creatividad de la imagen y lo que transmita. 

- El ganador o ganadora obtendrá el premio de 100€ para invertir en cualquier servicio en los salones TONI&GUY en Valencia (Carrer de Félix Pizcueta, 9 y Calle Luis Bolinches, s/n) 
¡A participar se ha dicho! Importante, a continuación más detalles de las Bases del Concurso:


Solo permitida una participación por persona. Aquellos que tengan perfiles privados en Twitter e Instagram deberán ponerlos como públicos al menos durante todo el día 19 de mayo para que podamos contabilizar su participación y poder ver su foto colgada con el hashtag del concurso. Aquellos que no cumplan con todos los requisitos de participación el día 19 de mayo a las 23:59, hora del recuento, no serán contabilizados en el concurso. El ganador/a se publicará aquí en mi blog y en mis Redes Sociales el viernes día 22 de mayo de 2015 a lo largo de la jornada. Nos comunicaremos con el ganador/a por la Red Social donde haya colgado su foto ganadora (ya que no solicitamos E-mails de contacto para tal efecto), si en 48 horas no nos diera respuesta, el premio pasaría al segundo participante más votado. Se podrá hacer efectivo el premio durante un año, no siendo válido a partir del 19 de mayo de 2016.


VIDILLA

$
0
0
- Me he bajado una App muy útil y divertida que se llama Fintonic y te avisa de gastos, ahorros, ganancias. Me dice que solo trabajo para pagar impuestos y tiene razón la tía, pero me gustan sus avisos del tipo '¿Qué ha pasado con tu bolsillo este fin de semana?' o 'Parece que este mes has gastado menos en librerías'. Me fascina.
- Ya está publicado mi artículo de mayo en la Revista SMD, esta vez con una canción para cada rincón de valencia, AQUÍ -haz click- la revista y mi artículo en la página 21.
- Nada como almorzar (ay, perdón, ir de 'brunch') con buena compañía humana y animal.
- Querer infinito se traduce en unos centímetros desde el suelo, flores, tarta y abrazos.
- No dejéis nunca de mirar las estrellas.
- Formo parte del team 'no make up'. Que no sé si existe pero podríamos fundarlo. Solo un poco de sombra aquí y sombra allá de vez en cuando, eso sí, que a veces es divertido. Una vez estuve un mes entero sin mirarme al espejo. Lo recomiendo.
- Sigo vendiendo mi ropa AQUÍ ¡Ah, conseguí vender mi coche también, se marcha al Este de Europa! Es un aventuras, ya se conoce islas y de todo. Quiero vender libros de Taschen sobre moda y demás, que no los quiero, ¿sabríais si alguien los querría o estaríais interesados en adquirirlos? También DVD intactos con temporadas completas de 'Anatomía de Grey'. Si alguien lo quiere, lo vendo todo baratísimo, mail a attitudeatrome@gmail.com
- Es bonito ver el miedo y el pánico con otros ojos.
- Mis hombres participaron en la primera carrera de relevos Ekiden de Valencia, ¡qué bonito! La cultura del esfuerzo y las ganas de conseguir retos, trabajar por buenas causas, el ser humano puede ser maravilloso.
- El Curso de Fotografía Creativa fue genial, tuvimos unos alumnos muy aplicados y fue una experiencia muy bonita. Comparto a en ocasiones algunas de sus fotos en Redes Sociales con el hashtag #cursodefotoenglishcity, hoy aquí os muestro una fotografía realizada por una alumna, la más joven del ecléctico grupo de alumnos que tuvimos, ¡tiene 12 años! 
- Pasead.




 

Receta Thai - Khao pad sapparot - Muu Sarong

$
0
0
Como siempre os digo, tengo a mi familia repartida por el planeta. Hoy no os voy a dar más la tabarra con este asunto pero sí que quiero compartir estas recetas tailandesas con vosotrxs, muy buenas y fresquitas, ¡ahí van!
Las albóndigas de cerdo están presentes en la gastronomía de muchísimas culturas, en este caso se caracterizan por la pasta curry y las especias. También comparto aquí con vosotros una guarnición típica de allí, el arroz con piña.
A continuación las recetas:

ALBÓNDIGAS DE CERDO (Muu Sarong)

INGREDIENTES (4 pers) 
- 500 gr de cerdo picado 
- 1’5 cm de jengibre fresco 
- 1 tallo de toronjil (también podéis poner citronela) 
- 4 dientes de ajo 
- 2 briznas de cilantro con raíz 
- 100 gr de fideos finos al huevo 
- 1 c. s. de salsa de pescado 
- 1 c. s. de pasta de curry 
- aceite para freír 
- sal 

PREPARACIÓN 
1. Pelamos y picamos por encima el ajo y el jengibre. Eliminamos lo verde del toronjil, lavamos el cilantro rascamos la raíz. Con la batidora, trituramos estos 4 ingredientes para conseguir una pasta espesa. 
2. En un bol o ensaladera mezclaremos el cerdo picado, la pasta de curry, la salsa de pescado y la pasta que hemos elaborado en el paso anterior. Amasaremos hasta conseguir que toda esta mezcla quede homogénea. 
3. Con las manos humedecidas, haremos bolitas de esta pasta de 1’5 cm de diámetro aproximadamente. 
4. Mientras, en un wok grande calentamos aceite y cuando veamos que está bastante caliente, introduciremos las albóndigas en pequeñas cantidades, friéndolas durante 3 ó 4 minutos hasta que queden bien doradas. Las iremos retirando con una espumadera a medida que las vayamos friendo. Y a comer, que hay que servirlas enseguida. 
5. Sugerencia 'hilos de oro': Podemos envolver cada una de estas albóndigas con tres fideos (como si hiciésemos un ovillo) justo antes de freírlas, pero recordad dejarlas escurrir durante unos segundos en papel absorbente al retirarlas del aceite, para ello empezaremos por cocer los fideos durante 3 ó 4 minutos en agua salada. Cuando estén, los escurrimos y los sumergimos inmediatamente en agua fría y los dejamos así durante 2 minutos. Pasado ese tiempo los volvemos a escurrir y los extendemos en un plato grande o bandeja. 

ARROZ CON PIÑA (Khao pad sapparot)

INGREDIENTES (4 pers) 
- 12 colas de gambas medianas, crudas y peladas 
- 4 rodajas de piña fresca 
- 1 cebolla 
- 4 dientes de ajo 
- 140 gr de arroz jazmín cocido al vapor (en crudo unos 600 gr) 
- 2 c. s. de cebolleta picada 
- 4 c. s. de hojas de cilantro picadas 
- 4 c. s. de salsa de soja ligera 
- 4 c. de c. de curry en polvo 
- 4 c. s. de aceite de girasol 
- 1 c. s. de azúcar 
- sal 

PREPARACIÓN
1. Pelamos y picamos muy fino el ajo y la cebolla. Cortamos la piña en dados. 
2. En un wok grande calentamos el aceite a fuego vivo. Cuando este bien caliente, rehogaremos el ajo con sal hasta que desprenda su aroma y comience a dorarse. Añadimos la cebolla y el curri en polvo y removemos bien. Cuando la mezcla desprenda un buen aroma, añadiremos las gambas y lo dejaremos cocer durante 3 minutos sacudiendo el wok. 
3. Añadimos el arroz cocido, la piña, el azúcar y la salsa de soja. Mezclamos bien y lo mantemos todo a fuego suave durante 3 ó 4 minutos sin dejar de remover para que se caliente bien el conjunto. 
4. Servimos en una bandeja muy caliente, después de espolvorear con la cebolleta y el cilantro picado.

Es uno de los platos favoritos de los niños tailandeses, a los que les gusta mucho la piña y los sabores agridulces. En tailandés, el verbo 'comer' se dice 'gin kôw', que significa literalmente 'comer arroz', lo que nos deja claro que el arroz ocupa un papel principal en la gastronomía de Tailandia.

¡Espero os gusten! Tenéis más recetas que he publicado anteriormente haciendo click AQUÍ.

PD. Como siempre os digo, todos los productos cárnicos se pueden sustituir por productos veganos y el sabor es prácticamente igual.

Lugares

$
0
0
Dos de mis imágenes predilectas para hoy, una de Kinfolk y otra de Lula. Representan, para mí, lugares. Luego están los 'no lugares', hoy tengo que ir a un 'no lugar' a hacerme una prueba médica y estoy pensando qué canción cantar mientras me la realizan... Si algo he aprendido (entre muchísimas enseñanzas valiosas) es que, a veces, los 'no lugares' se transforman en lugares, generalmente gracias al amor, la música, la palabra y las personas. Allí, en el 'Box 1' donde había tantos pitidos, cables y goteros, conocí un tipo de amor absolutamente indescriptible, una humanidad extraordinaria, eso convirtió al 'no lugar' en uno de los lugares de mi vida. Supongo que, como siempre, es nuestra huella (en positivo) lo que transforma un sitio, una habitación o una autopista, incluso un aeropuerto, estación de servicio o parking subterráneo. Son las inesperadas 'intrusiones' de belleza. Deseadme suerte y recomendadme alguna canción, va. Un abrazo.
PD. Una experta en esto del 'espacio' es Teresa, realiza una ponencia gratuita en Hat Gallery (C/Denia, 37 de Valencia) este jueves día 14 de mayo a las 20.00h. Será mucho más que una presentación sobre la poética de la ciudad y la fenomenología del espacio, lo sé.

Planes en Valencia - Apunta en tu agenda (6)

$
0
0
Aquí van muchos, muchos planes interesantes en Valencia desde hoy hasta el 22 de mayo. La primavera despierta la ciudad, ¡apuntad!

- Como os decía ayer, hoy en Hat Gallery (C/Denia, 37) ponencia de Teresa Juan, gratuita, con el nombre 'La Casa protege al soñador' realizará una presentación sobre la poética de la ciudad y la fenomenología del espacio, el derecho a la ciudad, al paseo y la deriva así como a la reapropiación del espacio público a través de su trabajo de investigación de fin de Máster titulado “Una Gestión Cultural Alternativa: Empoderamiento Ciudadano en Valencia”, actualmente transformándose en Tesis Doctoral. Yo voy.
- Del 11 al 15 de mayo, X Festival D’Art Urbà UPV “POLINIZA” 2015 de la UPV. El Politécnico nos aproxima lo más granado del arte urbano, con el colofón de del Certamen de Pintura Mural en el cual los ganadores además de llevarse un premio en metálico decorarán los muros de la UPV con sus obras.

- 16 de mayo, Concierto de Ester Casanova en Sala Matisse (C/Campoamor 60), 22:30, 6€ entrada anticipada, 8€ en taquilla. 
- Del 16 al 17 de mayo, Salón del Manga de Valencia en Feria Valencia, sábado de 10 a 21 y domingo de 10 a 20, precios de 8 a 20€ dependiendo de a qué se asista. Cultura japonesa del manga y videojuegos. 
- 17 de mayo, '33 Volta a Peu en Valencia', salida a las 10 en el Paseo de la Alameda. Precio 2€ que se donan a la Fundación Maides, las inscripciones en la planta de deportes de El Corte Inglés de Pintor Sorolla, Avenida de Francia y Nuevo Centro. 
- Del 14 al 17 de mayo, continuamos con la 'V Edición del Festival Cabanyal Íntim' en el maravilloso barrio del Cabanyal, representaciones de todo tipo en las propias casas del barrio, con teatro, música, circo, etc... Las piezas se dividen según su duración: de entre 20-30 minutos con un precio de 5€ (existe un abono de 6 piezas por 25€), o piezas largas de entre 50-60 minutos por 8€ (existe abono de 6 piezas por 40€), aunque hay piezas puntuales que no entran dentro de los abonos. Yo no me pierdo ninguna edición, podéis consultar dónde comprar las entradas y y abonos AQUÍ, además podréis ver la información de todas las propuestas y actividades paralelas, ¡hay que ir y hacer ruta por el barrio para empaparse de belleza!
- Del 15 al 17 de mayo, 'II Edición del Festival Spring Yoga', en el Campus deportivo de la UV en la Avda. de Menéndez Pelayo, precio de 12 a 30€ según el número de días de asistencia. Aproximación del Yoga a todo el mundo, bien se estén iniciando bien quieran perfeccionar. Habrá charlas, actuaciones en directo, mercadillo artesano, gastronomía y por supuesto talleres de yoga. 
- Del 16 al 18 de mayo, 'Noche Europea De Los Museos' y 'El Día De Los Museos', la gran mayoría de los museos de la ciudad abren sus puertas de manera gratuita y preparan diversas actividades para concienciar y acercar el papel de los museos en la sociedad. 
- Del 19 al 20 de mayo, 'II Concurso Popular de la Rosa en Jardines del Real-Viveros', evento que rememora el certamen de la rosa celebrado en la ciudad en 1956. Los participantes inscritos han cuidado de sus rosales en maceta (de las variedades Lolita Lempicka y Alba García) y lo harán hasta el día del concurso o, si por el contrario, han elegido la modalidad de rosa cortada, deberán llevar tres rosas cultivadas y cortadas en un jarrón. El 18 de mayo los participantes entregaran las rosas en la Alquería de Canet, dentro de los jardines del Real. El veredicto del jurado se dará a conocer el día 20 en la Rosaleda de los Viveros. Los ganadores recibirán una mini colección de rosales y un curso en la 'Escuela de Arte Floral'. Las inscripciones fueron del 23 al 27 de abril pero la opción de ir como 'público' o admiradores a ver esta preciosidad me parece algo imprescindible.
- El 20 de mayo a las 20.30h en Microteatre Valencia (C/Cádiz, 59) presentará María Part su poemario 'Castigo divino el de matarnos los domingos' y lo tengo marcado en 'fosforito' en la agenda, es así.
- 22 de mayo, 'Sons al Botánic' en el maravilloso Jardí Botánic (C/ Quart, 80), en la Plaza de los Magnolios, en el Jardín Exterior a las 21:30 (apertura de puertas a las 21) el grupo valenciano 'Modelo de Respuesta Polar' actuará en este entorno más que privilegiado. Precio 10€, ojo, venta SOLO ONLINE
- 22 de mayo, sesión de Café Teatre en el Pub Lo Rat en Torrente (C/ Pare Méndez, 43), 'Usted está aquí' obra interpretada por la Cía. Aérea Teatro, a las 23:00h. Precio 6€ que incluye la consumición (estudiantes 3€ sin consumición) 


Imposible realizar este post sin la ayuda de J.A (Melibeo) 

Flor de esperanza

$
0
0
Como cada año, la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en su incesante batalla contra el cáncer, lanza una nueva campaña de “cuestación” con el fin de seguir recaudando fondos para la investigación de esta enfermedad. 

En esta ocasión la campaña ha tomado como símbolo un iris blanco, dado su significado de esperanza, sentimiento fundamental a la hora de afrontar esta enfermedad y que impulsa todas las investigaciones y desarrollos oncológicos.
Podéis conseguir el vuestro y hacer vuestra aportación a esta vital causa haciendo click en dona.aecc.es y usando el hashtag de la acción #FlordeEsperanza para concienciar. Compartid, por favor.
Como podéis ver, a mí me acompaña mi iris en mi mesa de trabajo (es un broche y va a ir mucho conmigo a partir de ahora) Ayudemos, es necesario.

Bajo el lema “No te imaginas todo lo que un euro pone en marcha”, el pasado 6 de mayo casi 10.500 voluntarios y 4.000 mesas distribuidas por toda la geografía española estuvieron recaudando fondos para este importante fin. De hecho, la AECC es la entidad social y privada que más fondos destina a la investigación contra el cáncer con casi 29 millones de euros desde 2009, lo que ha permitido acometer alrededor de 160 proyectos de investigación en 46 centros. Pero la campaña continua, de hecho nunca cesa para poder hacer frente a esta enfermedad que jamás se toma un descanso. 

Por eso, os invito a que colaboréis en cualquiera de sus modalidades con la AECC. Fruto de todas estas ayudas en investigación, la supervivencia al cáncer ha aumentado un 20% en los últimos 20 años, pasando de un 46% a un 66%, incluso llegando a un 85% en determinados cánceres. Por lo que, en definitiva, la investigación es vida.


Gracias a la AECC por informarme siempre de sus necesarias campañas y a J.A por ayudar con la redacción de este post.

Consejos SEO + Social Media (2)

$
0
0
Para continuar con esta nueva 'sección' del blog que ya comencé en este otro post, hoy os dejo con unos Ebooks muy útiles que os podéis descargar gratis para aprender un poco más del mundo del Marketing Online, especialmente en lo relacionado a Seo, Social Media, e-Commerce y el 'famoso' Marketing de contenidos. Espero os sean útiles:
A continuación los links de descarga:
- SEO para los que no son SEO
- Marketing de Contenidos para empresas B2B
- Marketing de atracción 2.0
- Blog corporativo, herramienta para atraer clientes
- 200 Aplicaciones gratis para Community Managers
- Email Marketing desde cero

¡Pronto más!

Principios y finales

$
0
0

Jacob T. Swinney realizó el montaje de este vídeo donde se compara -a pantalla partida- el primer plano y el último de 55 películas. Me parece algo muy interesante porque vamos un poco más allá, no solo se trata de cómo se afronta el cerrar una historia o abrirla a través de una imagen sino que podemos comprobar lo importante que puede llegar a ser esta cuestión para comunicar diferentes aspectos. Como el mismo montador dice, podemos observar en unos casos progresión, en otros decadencia y en algunos la más pura belleza a modo de imagen narrativa por sí misma.
Me recomendó este vídeo mi amiga T en un momento que era difícil para mí, se convirtió en un juego durante un rato adivinando todas las películas que aparecen en él ¡Debo reconocer que me fallaron tres! Os dejo a vosotrxs con el juego, ¿qué os parece? ¿muchas acertadas? Algunas de mis favoritas están en el vídeo y son tan reconocibles y significativas para mí, hay una que... Bueno, no digo más, a continuación las 'soluciones', es decir, los títulos de las mismas:


The Tree of Life 00:00
The Master 00:09
Brokeback Mountain 00:15
No Country for Old Men 00:23
Her 00:27
Blue Valentine 00:30
Birdman 00:34
Black Swan 00:41
Gone Girl 00:47
Kill Bill Vol. 2 00:53
Punch-Drunk Love 00:59
Silver Linings Playbook 01:06
Taxi Driver 01:11
Shutter Island 01:20
Children of Men 01:27
We Need to Talk About Kevin 01:33
Funny Games (2007) 01:41
Fight Club 01:47
12 Years a Slave 01:54
There Will be Blood 01:59
The Godfather Part II 02:05
Shame 02:10
Never Let Me Go 02:17
The Road 02:21
Hunger 02:27
Raging Bull 02:31
Cabaret 02:36
Before Sunrise 02:42
Nebraska 02:47
Frank 02:54
Cast Away 03:01
Somewhere 03:06
Melancholia 03:11
Morvern Callar 03:18
Take this Waltz 03:21
Buried 03:25
Lord of War 03:32
Cape Fear 03:38
12 Monkeys 03:45
The World According to Garp 03:50
Saving Private Ryan 03:57
Poetry 04:02
Solaris (1972) 04:05
Dr. Strangelove 04:11
The Astronaut Farmer 04:16
The Piano 04:21
Inception 04:26
Boyhood 04:31
Whiplash 04:37
Cloud Atlas 04:43
Under the Skin 04:47
2001: A Space Odyssey 04:51
Gravity 04:57
The Searchers 05:03
The Usual Suspects 05:23

Contravan Food Festival

$
0
0
Desde que se estrenó la peli 'Chef' todos quisimos reformar una furgo o una caravana y convertirnos en cocineros ambulantes (venga, va, no lo neguéis...) Lo cierto es que llevaba tiempo dándole vueltas al asunto porque en Ibiza se veía mucho 'mojitero' ambulante pero sin tanta 'infraestructura', ¡y lo que me gustan a mí los carritos de helado! Pero me gustan en movimiento, no como la horchata de la Calle Colón o las castañas navideñas de la Calle Correos... Luego comprendí que en España la legislación no lo pone fácil y por eso todos los 'carritos' o los puestos de comida en la calle están 'falcados' en el asfalto y no en movimiento libre. Una pena.
Pero lo bueno de esto es que, poco a poco, va ganando más fama esto del 'truck food' o 'street food' y ya sabéis que a mí todo lo que sea 'quedarme' con lo bueno de otras culturas supone un sí rotundo, así que me alegro de que vayan celebrando festivales donde puedan unirse diferentes caravanas o puestos de comida. Una vez vi un documental de caravanas muy famosas que recorren la costa de USA y la gente hace horas de cola con tal de probar sus especialidades... ¡Pues en el Contravan Food Festival en Les Naus de Valencia lo pude experimentar!
A ver, por partes. Me encantaron las arepas, el agua de coco (y lo otro que pedí que estaba buenísimo y no sé cómo se llamaba) de Les delícies d'en Nil (caravana de comida colombiana con una horita de cola), también los crêpes de la Crêperie de Marion, los bocadillos de La Regional, las maravillas de Mar de Avellanes y, como siempre que voy a su cafetería, el café de Bluebell Coffee. Había, como veis, algunas caravanas que solo se dedican a la cocina ambulante y otras que eran restaurantes conocidos de la ciudad convertidos en caravana para esta ocasión.
En realidad, pierde un poco la gracia el ver que da igual el formato caravana si están todas paradas en un recinto cerrado, es 'romántico' el concepto pero forzado cuando no es la calle. Además, era muy agobiante la música hasta que empezaron a tocar el saxo, me habría ido de allí de haber seguido el DJ de las 12.00h, la bebida extremadamente cara (un agua, sin más) comparada con la comida y, bueno, un nido de 'postureo', pero esto imagino que es normal.
Me gustó más, por ejemplo, el concepto de la Falla Almirante Cadarso, que aunque solo tenía 3 caravanas, estaban en la calle, eran auténticas porque se dedican solo a la comida ambulante y no me sentí obligada a estar encerrada o a escuchar música demasiado alta. 

Quizá, la próxima vez podría celebrarse en el río... El 5 y 6 de junio, en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, habrá otra congregación de caravanas y algunas de ellas con el nombre de mis restaurante favoritos de Valencia, ¡bien!

III Feria Solidaria Fundación Pequeño Deseo

$
0
0
Para quien no conozca la 'Fundación Pequeño Deseo', os cuento, llevan trabajando desde el 2000 y su objetivo es hacer realidad el sueño de lxs niñxs con enfermedades crónicas o de mal pronóstico para, como bien dicen, ayudarles a sentirse mejor anímicamente ¡En estos 15 años de vida de la fundación, han conseguido cumplir más de 3000 deseos! 
Los próximos días 29, 30 y 31 tendrá lugar la 'III Feria Solidaria de la Fundación Pequeño Deseo' en el Mercado de Colón de Valencia, un acontecimiento que no os podéis perder por lo que significa y por todo lo que os vais a encontrar. 
Habrá 'mercadillo' de moda con firmas que no suelen vender directamente al público, además en la planta semisótano, durante el viernes 29 y sábado 30 (dentro del espacio cedido por Ricard Camarena) se realizarán juegos y talleres infantiles de globofexia, pintacaras, juegos de improvisación con 'Que farém?' (maravillosos) e incluso una demostración de Bollywood por 'Let’s Dance Valencia' para que lxs más pequeñxs se lo pasen genial.

Admiro profundamente la labor de la Fundación, porque consiguen que quienes menos merecen el dolor, tengan momentos de absoluta alegría y cojan fuerzas para seguir luchando. Ellxs 'entrevistan' al niño/a y a su familia, valoran con los especialistas médicos la viabilidad de hacer realidad su deseo y la forma de hacerlo sin que le resulte perjudicial para su salud... Y luego ya es ¡Ponerse manos a la obra! Todo ello es posible gracias a las aportaciones de particulares y empresas, así como a la recaudación en 'mercadillos' como el de este fin de semana en el Mercado de Colón. 

Podéis donar en este número de cuenta: 
Banco Popular 0075 0231 75 0600577304

Entre los más de 3000 deseos cumplidos, a continuación algunos de ellos: 

Daniel fue bombero por un día, José dio tres vueltas al circuito de Montmeló en un coche de carreras, Edgar recibió un piano, Maxím participó en un campeonato de fútbol organizado por el Real Madrid, Diego recibió un ordenador y un disfraz de payaso de manos de Miliki, Verónica pasó un rato charlando con Chayanne, Román visitó las instalaciones del F.C. Barcelona, conoció a toda la plantilla y en especial a su ídolo David Villa, Layre disfrutó de un día en el parque de atracciones de Madrid acompañada de sus primos o Ernesto, que recibió la visita sorpresa de Helen Lindes. Y así un largo etcétera hasta más de 3000 deseos cumplidos. Decidme que no es increíble que un niño o niña pueda cumplir sus sueños y en especial si hablamos de pequeñxs que está pasando por un momento tan difícil, ningunx de ellxs debería pisar jamás un Hospital ni enfermar de esta manera, no.

Enhorabuena equipo, volutarixs, personas que trabajáis duro por los deseos de lxs que de verdad necesitan alegría, ¡nos vemos en el Mercado de Colón este fin de semana!

Concurso #NuevoRenaultTwingo

$
0
0
Os hablaba hace unos días de las características del Nuevo Renault Twingo y cómo podíais participar en un sorteo muy interesante, ¡pero no acaba ahí la cosa! Seguimos con un concursazo de la mano del Nuevo Twingo y su embajadora Hiba Abouk, os cuento:

Podéis ganar una de las 4 cajas “ME BOX” para diseñar vuestros zapatos ideales, desde el 25 de mayo hasta el 8 de junio podréis ver los 4 outfits que Hiba Abouk ha elegido para cada vehículo y, para participar, hay que seguir estos pasos:


2. Elegir el outfit creado por Hiba Abouk que más os guste. 
3. Entrar en madeinme.es y diseñar los zapatos que más se ajusten al outfit elegido. 
4. Una vez diseñado, pulsar el botón derecho del ratón y hacer clic en “Guardar imagen”. 
6. Hacer clic en “Participar” 
7. Subir la foto del diseño guardado indicando el outfit de Twingo en el que te has inspirado. 
8. Completar el formulario con tus datos de contacto. 

Al finalizar el concurso Hiba Abouk será la encargada de seleccionar los cuatro diseños ganadores, los cuales recibirán una caja “ME BOX” para diseñar los zapatos de sus sueños.

¡Suerte!

Carrot cake (la definitiva)

$
0
0
Aquí va la receta tradicional del 'carrot cake', tras mucha 'prueba-error' al fin he dado con la fórmula, simplemente había que irse a mediados del siglo XIX y buscar la receta original. Ahí es nada.  De manera que no tengáis miedo a que os salga con aspecto y texturas 'rústicas'¡Porque en esa época comían mejor y más sano que en la actualidad!
A continuación la receta:

INGREDIENTES 

Para el bizcocho: 

Ingredientes húmedos
- 330 gr de aceite de girasol 
- 400 gr de azúcar moreno 
- 4 huevos 
- una pizca de sal 

Ingredientes secos 
- 260 gr de harina tamizada 
- 2 cucharaditas de canela en polvo 
- 1 cucharadita de jengibre en polvo 
- 1 cucharadita bien cundida de clavo molido 
- 1 cucharadita bien cundida de nuez moscada en polvo 
- 1 cucharadita de bicarbonato 
- 2 cucharaditas de levadura en polvo 
- 120 gr de uvas pasas o dátiles cortados en daditos 
- 360 gr de zanahoria rallada 

Para la crema: 

- 225 gr de queso crema (tipo Philadelphia) 
- 225 gr de mantequilla 
- 260 gr de azúcar en polvo 
- 1 cucharadita de esencia de vainilla 

PREPARACIÓN 

 1. Para elaborar el bizcocho haremos una crema con los ingredientes húmedos, bien en batidora, bien a la manera tradicional con unas varillas, pero siempre teniendo cuidado de que todo quede bien homogéneo. 

2. Mezclamos por separado los ingredientes secos, salvo las pasas y la zanahoria rallada. 

3. Añadimos a la crema, en dos o tres veces todos los ingredientes secos mezclados, sin dejar de remover para que todo se una correctamente. Una vez hayamos conseguido una pasta bien mezclada, añadiremos las pasas y la zanahoria rallada y volveremos a remover hasta dejarlo todo bien incorporado. 

4. Vertemos toda esta mezcla en un molde de buen tamaño untado de mantequilla o margarina, y agitamos un poco para que todo quede nivelado. Metemos en el horno (precalentado) y dejamos durante una 1 aproximadamente a una temperatura de 180 grados. 

5. Para conseguir la 'glasa' con la que rellenaremos el bizcocho, colocamos en un bol la mantequilla, el queso crema, el azúcar en polvo y la esencia de vainilla y lo batimos todo hasta obtener nuevamente una crema homogénea. 

6. Cuando tengamos el bizcocho, y haya reposado un poco para no trabajar con el cuándo todavía este caliente, lo partimos en dos y repartimos la mitad de la crema en el centro del bizcocho y distribuimos. Ponemos la parte superior del bizcocho y lo cubrimos entero con lo que nos queda de crema. 

¡Espero os guste!

Terra Baixa - Som un poble del sud

$
0
0
El estreno de nuestra próxima función está ahí al lado, os animo a apuntar en vuestra agenda las fechas y hora porque va a ser muy bonito. Podéis reservar a partir del lunes 8 de junio llamando al: 622 95 07 00 o mandando un eMail a: laprotectorateatro@gmail.com

Representar 'Terra Baixa' de Àngel Guimerà (escrita y estrenada por primera vez en 1896) es un absoluto reto, será una adaptación del texto realizada por Jaume Ibàñez quien además nos dirige, junto a Fernando Soler que es el ayudante de dirección. Somos un grupo de 11 actores dispuestos a enfrentarnos a lo que supone un Ángel Guimerà, una reivindicación de la tierra, del trabajo, de la libertad... El proceso de creación ha sido muy bonito porque ha supuesto una análisis interno y grupal muy interesante. 
Yo, personalmente y como algunxs ya sabéis, me he enfrentado a todo este proceso desde la máxima motivación para superar muchos aspectos físicos y mentales después de una situación de salud bastante complicada. Por ello es tan importante para mí todo este proceso, entre otros motivos.

Además, como una es hiperactiva, he realizado todo el vestuario (gracias a mi tatarabuela, bisabuela, abuela y tía abuela. Siempre presentes y custodiadoras de prendas maravillosas) y ha sido muy divertido, también gracias a amigas que han aportado prendas y a mis compañeros siempre dispuestos a ayudar. También hice las fotografías promocionalesque podéis ver en nuestra página de Facebook con la ayuda de Sara Mancebo, Grazia Hernández y, por supuesto, de La Matandeta, localización de las mismas. Así como este vídeo-teaser de la función que grabé y monté con la ayuda de J.A que me dejó entrar con sus gallinas, entre otras cosas :D

Por sí aún no lo tenéis claro, os diré una cosa, 'Terra Baixa - som un poble del sud' trata sobre el amor, el miedo, el poder, pero ante todo... de los sentimientos más puramente humanos, algo que permanece de siglo a siglo, ¡os esperamos en La Protectora (C/ Maximiliano Thous, 6 de Valencia)!

Interpretaré a la Pepa, la hermana mayor de las Perdigonas. Mujer fuerte y vivida, con todo lo que ello conlleva. Os dejo con algunas imágenes, los dibujos hechos a mano son de Glòria Picó, una grande.

NUEVO CURSO DE FOTOGRAFIA - MELIBEA

$
0
0




Melibea - Fotografía formado por Teresa Juan (http://ar-t.tumblr.com/ + https://teresajuan.wordpress.com/) y por mí, impartimos dos nuevos cursos de fotografía los días 11 y 25 DE JUNIO en LA COCHERA de CORREO VIEJO (Plaza del Correo Viejo, 3 de VALENCIA) 
Os ofrecemos dos niveles distintos: 

CURSO I_Aprende los sentimientos de tu cámara. 
11 DE JUNIO. DE 16H A 19H. 35€ 

¿Tienes una cámara RÉFLEX y no sabes cómo utilizarla? 
En este curso podrás aprender los parámetros de tu cámara RÉFLEX para poder aplicarlos en tus fotografías. Te introduciremos en el mundo del Modo Manual de tu cámara y estudiaremos los comportamientos de esta. Realizaremos prácticas en el interior y en el exterior de Correo Viejo. 

¿Qué haremos? Para este taller solo es necesario tener una cámara réflex. En el taller enseñaremos qué es el diafragma, el obturador y la sensibilidad ISO. Mostraremos cómo funcionan entre sí para entender el proceso fotográfico. Proporcionaremos información y ejemplos. Haremos una práctica fotográfica basada en conseguir retos para que los alumnos puedan experimentar cómo se comporta su cámara réflex según las condiciones de esta y del espacio. Nos acercaremos a la fotografía creativa con algunos ejemplos y hablaremos sobre algunas teorías de la imagen. Esencialmente, los alumnos aprenderán a conocer los aspectos básicos de su cámara en modo Manual. 

*Necesario tener una cámara RÉFLEX. 

CURSO II_Potencia tus sentimientos y los de tu cámara. 
25 DE JUNIO. DE 16H A 19H. 35€

¿Haces fotografías con cámara RÉFLEX y te gustaría potenciar tu creatividad? 
Si ya conoces los parámetros de tu cámara RÉFLEX, en este curso potenciaremos tu cosmovisión a través de trucos, referencias y poéticas fotográficas. También hablaremos de analogía y de los puentes de la fotografía con otras artes visuales. Realizaremos prácticas en el interior y en el exterior de Correo Viejo.

¿Qué haremos? Para realizar este taller, será necesario tener nociones sobre tu cámara réflex. Deberás saber qué es el diafragma, el obturador y la sensibilidad ISO. También deberás tener nociones sobre cómo funcionan. En este curso se trabajará solo en modo manual y por tanto se experimentará en base a este modo y los conocimientos del alumno sobre este. Teniendo esta base, hablaremos cuestiones sobre la luz y la composición. Cómo utilizar los elementos que te rodean para hacer fotografías creativas. Tanto técnicamente como plásticamente. Realizaremos una clase teórica en la que desvelaremos algunos trucos. También nos meteremos de lleno en la creatividad con referencias fotográficas y ahondaremos en teoría sobre las imágenes: ¿por qué hacemos fotografías?

También hablaremos de retoque fotográfico, analogía o los distintos modos de usar la fotografía (redes sociales, artística, documental, publicidad...). Tras esto realizaremos prácticas en el interior y en el exterior. Cada uno podrá trabajar un tema y de un modo. Ahondaremos en cada alumno para que consiga unir su idea a la ejecución de la forma más fiel posible. 

 *Necesario tener una cámara RÉFLEX.

PARA MÁS INFORMACIÓN: info@correoviejo.es
O mandándome un eMail: attitudeatrome@gmail.com

#NadaSabeIgual

$
0
0
Me gusta que llegue laépoca de festivales (que no el verano, con él tengo una relación complicada) porque significa que se alargan las noches bajo las estrellas, se puede ir al cine al aire libre, las familias y grupos de amigos/as planean escapadas a la fresca... Sí, me gusta esta época porque es 'a la fresca', como sus festivales. Lo cierto es que -en todo tipo de concierto- soy de las que se aísla a un lado porque me gusta quedarme en mi pequeño espacio disfrutando de grandes grupos de música, y es que cada uno tiene su forma de vivirlos...

A la hora hora de hablar de festivales, no solo se aprecia la variedad en la forma de disfrutar la música, también en el 'street style' hay mucho eclecticismo. Parece que, de un tiempo a esta parte, los festivales se han convertido en una pasarela (cosa divertida también) pero hay que reconocer que es algo lógico porque tienen una idiosincrasia propia, por tanto también un estilo que los envuelve, una energía muy suya. No ha sido diferente en el Festival de Les Arts que se ha celebrado en Valencia este fin de semana, con actividades culturales durante todo el mes y con mucha música y caravanas 'foodies' estos dos días. 

Además, en el festival ha estado presente Kaiku Caffè Latte (en mi nevera está presente desde hace dos años, desde que los tomaba a montones para trabajar en Ibiza y porque llevan la 'ranita verde' del comercio justo y ecológico, además de saborazo) y tienen entre manos una acción divertida en Redes Sociales con el hashtag #NadaSabeIgual donde podréis ver y compartir vuestros 'looks' festivaleros y podréis llevaros un Volkswagen Beetle, ¡coche mítico de los festivales más hippies del siglo XX! ¡Participad!

Sin duda en la mochila de un/a buen/a festivalero/a no deben faltar: Tiritas para los pies, una corona de flores (sí, vosotros también, ¿por qué no?), 'calcomanías' alocadas, una batería externa cargada a tope para el móvil y mucho café fresquito de diferentes sabores, ¡recomendadísimo el de vainilla de Kaiku, el del envase amarillo!

¿Os animáis a compartir vuestros looks? ¡Aquí mi propuesta!

Unicef + Los Minions

$
0
0
Universal Pictures International Spain ha decidido iniciar una campaña en favor de Unicef 'Minions In Art', con estos pequeños seres amarillos como protagonistas. La campaña va destinada para el proyecto Escuelas para África, impulsado por Unicef y las Fundaciones Nelson Mandela y Peter Krämer, y gracias a la cual se pretende que niños y niñas de 13 países africanos tengan acceso a la escuela y obtengan una educación de calidad. Ya que es precisamente en este continente donde se encuentran las tasas de escolarización más bajas, donde solo 2 de cada 3 niños en edad escolar tienen acceso a la misma. 

La campaña en cuestión, se caracteriza porque reconocidas personalidades de muy diversos ámbitos crean obras únicas con Los Minions 'Stuart, Kevin y Bob' como protagonistas. Todas estas obras se expondrán en las calles de Madrid entre los días 16 y 22 de junio y desde el mismo día 16, hasta el 25 de junio, se podrá pujar en una subasta solidaria online en eBay. 

Entre las personalidades que colaboran con esa causa nos encontramos a cineastas, actores y actrices, diseñadores, cantantes, futbolistas, cómicos, presentadores, periodistas... Os animo a que les deis un ojo y colaboréis con esta importante causa, pues como dijo el propio Nelson Mandela: 'La educación y la enseñanza son las armas más poderosas que puedes usar para cambiar el mundo' o como dijo Platón 'La dirección en la cual empieza la educación de un hombre determinara su futuro'
Viewing all 276 articles
Browse latest View live