Como siempre os digo, tengo a mi familia repartida por el planeta. Hoy no os voy a dar más la tabarra con este asunto pero sí que quiero compartir estas recetas tailandesas con vosotrxs, muy buenas y fresquitas, ¡ahí van!
Las albóndigas de cerdo están presentes en la gastronomía de muchísimas culturas, en este caso se caracterizan por la pasta curry y las especias. También comparto aquí con vosotros una guarnición típica de allí, el arroz con piña.
A continuación las recetas:
ALBÓNDIGAS DE CERDO (Muu Sarong)
INGREDIENTES (4 pers)
- 500 gr de cerdo picado
- 1’5 cm de jengibre fresco
- 1 tallo de toronjil (también podéis poner citronela)
- 4 dientes de ajo
- 2 briznas de cilantro con raíz
- 100 gr de fideos finos al huevo
- 1 c. s. de salsa de pescado
- 1 c. s. de pasta de curry
- aceite para freír
- sal
PREPARACIÓN
1. Pelamos y picamos por encima el ajo y el jengibre. Eliminamos lo verde del toronjil, lavamos el cilantro rascamos la raíz. Con la batidora, trituramos estos 4 ingredientes para conseguir una pasta espesa.
2. En un bol o ensaladera mezclaremos el cerdo picado, la pasta de curry, la salsa de pescado y la pasta que hemos elaborado en el paso anterior. Amasaremos hasta conseguir que toda esta mezcla quede homogénea.
3. Con las manos humedecidas, haremos bolitas de esta pasta de 1’5 cm de diámetro aproximadamente.
4. Mientras, en un wok grande calentamos aceite y cuando veamos que está bastante caliente, introduciremos las albóndigas en pequeñas cantidades, friéndolas durante 3 ó 4 minutos hasta que queden bien doradas. Las iremos retirando con una espumadera a medida que las vayamos friendo. Y a comer, que hay que servirlas enseguida.
5. Sugerencia 'hilos de oro': Podemos envolver cada una de estas albóndigas con tres fideos (como si hiciésemos un ovillo) justo antes de freírlas, pero recordad dejarlas escurrir durante unos segundos en papel absorbente al retirarlas del aceite, para ello empezaremos por cocer los fideos durante 3 ó 4 minutos en agua salada. Cuando estén, los escurrimos y los sumergimos inmediatamente en agua fría y los dejamos así durante 2 minutos. Pasado ese tiempo los volvemos a escurrir y los extendemos en un plato grande o bandeja.
ARROZ CON PIÑA (Khao pad sapparot)
INGREDIENTES (4 pers)
- 12 colas de gambas medianas, crudas y peladas
- 4 rodajas de piña fresca
- 1 cebolla
- 4 dientes de ajo
- 140 gr de arroz jazmín cocido al vapor (en crudo unos 600 gr)
- 2 c. s. de cebolleta picada
- 4 c. s. de hojas de cilantro picadas
- 4 c. s. de salsa de soja ligera
- 4 c. de c. de curry en polvo
- 4 c. s. de aceite de girasol
- 1 c. s. de azúcar
- sal
PREPARACIÓN
1. Pelamos y picamos muy fino el ajo y la cebolla. Cortamos la piña en dados.
2. En un wok grande calentamos el aceite a fuego vivo. Cuando este bien caliente, rehogaremos el ajo con sal hasta que desprenda su aroma y comience a dorarse. Añadimos la cebolla y el curri en polvo y removemos bien. Cuando la mezcla desprenda un buen aroma, añadiremos las gambas y lo dejaremos cocer durante 3 minutos sacudiendo el wok.
3. Añadimos el arroz cocido, la piña, el azúcar y la salsa de soja. Mezclamos bien y lo mantemos todo a fuego suave durante 3 ó 4 minutos sin dejar de remover para que se caliente bien el conjunto.
4. Servimos en una bandeja muy caliente, después de espolvorear con la cebolleta y el cilantro picado.
Es uno de los platos favoritos de los niños tailandeses, a los que les gusta mucho la piña y los sabores agridulces. En tailandés, el verbo 'comer' se dice 'gin kôw', que significa literalmente 'comer arroz', lo que nos deja claro que el arroz ocupa un papel principal en la gastronomía de Tailandia.
¡Espero os gusten! Tenéis más recetas que he publicado anteriormente haciendo click
AQUÍ.
PD. Como siempre os digo, todos los productos cárnicos se pueden sustituir por productos veganos y el sabor es prácticamente igual.