Quantcast
Channel: Attitude at Rome
Viewing all 276 articles
Browse latest View live

Tattoo.

$
0
0
Hace tiempo, allá por 2010, hice un post con tatuajes que tuvo bastante éxito (es uno de los posts más visitados de la historia de mi blog. Lo que me deja claro que mis rollos existenciales, proyectos artísticos y ropajes varios, no interesan demasiado, cosa que entiendo xD), así que si algo gusta ¿por qué no repetirlo? 
Voy haciendo recopilaciones de tatuajes bonitos en mi Pinterest pero para los que no usen esta Red Social, aquí va una muestra:














Geometría descriptiva.

$
0
0


Nuestras limitaciones con las dimensiones o cómo cogerle ropa a madre del armario cuando no eres capaz de poner orden en el tuyo y solo lo abres para regalar ropas y más ropas a Humana
Pronto, de nuevo, volveré a vender parte de mis ropajes por aquí, os voy contando ^^



Comer y tomar algo en Valencia.

$
0
0
Esta semana el post con planes es sobre lugares donde 'tomar algo', para aquellos que no sean de Valencia o para los que sí lo son pero no los conocen, ¡también se aceptan recomendaciones!

Tarta de Unhate Café.

Uno de mis restaurantes favoritos de la ciudad, Copenhaguen, vegetariano con productos de mercado, además allí dentro se siente paz y siempre sorprenden con detalles:

Un reciente descubrimiento, Al Paladar, tomar algo relajadamente y con mucho color. Comida sana y ecológica:

Un clásico, Santa Catalina, chocolate con churros en un espacio histórico, horchata y fartons entre cerámica valenciana. Centro histórico y parada obligada en Navidad:

La mejor tarta de queso que he probado jamás (¡sin mermelada por favor!). Ellos traen los productos del norte, su pan no tiene nombre de lo bueno que está... Son Pincho y Corto, en Ruzafa:
La 'tubería-escultura' que descubrieron haciendo la reforma y tienen en el techo es genial.

Ya que estamos en Ruzafa: Unhate Café, no solo cafetería y tartas estupendas, también espacio cultural:

Y para acabar, otro descubrimiento reciente, ABCyou. Además de hotel, sus cafés están muy buenos y, lo más importante, una se siente como en casa:

Reservado para el final... LAS CROQUETAS (tiren confetti ahora). Maravilla de lugar, croquetas de mil sabores, hechas a mano y congeladas para que montes una 'cata croquetil' en casa. Fan de Croquetea:

*Fotos de sus propias webs y RRSS. La de Santa Catalina es mía.

Xixona

$
0
0


El fin de semana visitamos Xàtiva y Xixona, dos lugares que empiezan por 'x' aunque no fue ese el motivo. En realidad no hay motivo más allá del explorar, caminar y descubrir. Seguir creciendo con los colores que nos regala el otoño y la naturaleza. Hay historia en todo lo que vemos y pisamos. 
*El vídeo sin estabilizar es marca de la casa ahora mismo ^^
































Guisat d'ous.

$
0
0
De los ibicencos me llevé algo (no solo muchísimos recuerdos muy buenos, porque aunque algunos ahora me cueste traerlos a la memoria, son impresionantes). Me traje también alguna expresión como 'grasis' o 'no put se' y uso sin querer, a veces, el artículo 'salat'. Pero no me refiero a eso, lo que me 'llevé' cual tesoro debajo del brazo, fueron unas cuantas recetas típicas de allí, ya compartí con vosotros 'els ciurons amb sobrasada' y hoy os dejo aquí el 'guisat d'ous'.


A continuación los ingredientes y la elaboración.

INGREDIENTES (para 4 personas. Todo el embutido puede ser sustituido por productos veganos de la misma consistencia y parecido sabor)

4 huevos
1 cebolla
1 tomate
150g de botifarra 
100g de panceta
50g de sobrasada
4 patatas
50g de habas tiernas
50g de guisantes
Un puñado de almendras o piñones
1 ramillete de mejorana (moraduix) u orégano
Aceite de oliva

ELABORACIÓN

1. Pelar una cebolla y picarla. Pelar las patatas y cortarlas en cuadraditos. Cortar la botifarra en trozos del mismo tamaño y la panceta en tiras.
2. Cocer los huevos en una olla con agua hirviendo durante 10 minutos. Escurrirlos, dejarlos entibiar, pelarlos y cortarlos por la mitad.
3. En una cazuela con dos cucharadas de aceite dorar la botifarra y la panceta. Cuanto tengan color, añadir la cebolla picada y rehogar todo junto durante 5 minutos más, sin dejar de remover. Añadir el tomate cortado en trozos y la sobrasada, continuar la cocción 5 minutos más. Agregar las patatas, las habas y los guisantes. Salpimentar y cubrir ligeramente con agua. Dejar cocer durante 20 minutos a fuego muy lento.
4. Mientras, preparar una picada en el mortero con las almendras (o piñones) ligeramente tostados y unas hojas de mejorana y orégano. Aclarar esta picada con un poco de caldo del guiso hasta obtener una especie de salsa.
5. Añadir a la cazuela los huevos duros partidos por la mitad y la salsa del mortero. Rectificar de sal y dejar cocer 5 minutos más. Retirar del fuego, dejar reposar unos minutos y servir.

*En otro orden de cosas, no paro de hacer Strudel, ¡qué postre tal fácil!

Interstellar

$
0
0

(Contiene spoilers)

Todo lo que diga sobre 'Interstellar' me va a situar junto a cualquier 'granjero' (entiéndase si se ha visto la película) que niegue la ciencia como solución si va unida a la 'emoción', no porque yo lo niegue sino por lo del 'opinar por opinar'. Es justo esa emoción la que hace que no pueda callar ahora mismo a pesar de no saber, no saber nada. Me dediqué a analizar aspectos del Universo desde muy, muy, muy pequeña, junto a mi astrofísico favorito, quien me habló (y escribió) sobre la relatividad en el salón de casa (con estanterías y libros, claro). Me obsesioné de tal forma que entendí que quizá, las letras, eran en buen paliativo. 

Ahora vuelvo, he vuelto, literalmente, gracias a la ciencia, al amor (el absoluto y el más detallado en todo lo involucrado en el proceso) y a la maravillosa 'casualidad' que puso todos los elementos en el orden adecuado para que fuera posible la vuelta, también la capacidad de decisión, la misma que nos empuja a salvarnos a nosotros mismos poniendo las herramientas a nuestra disposición (con forma o no de agujero de gusano), cosa que podría no haber pasado o podría haber pasado de otra manera, pero pasó así y nunca sabremos por qué, un día ya no lo podremos preguntar, al menos no aquí y así, también ese día será consecuencia de factores en un caos ordenado. O no, porque quizá no hay ningún aquí ni ahora. Hoy no paro de pensar y preguntar a mi astrofísico sobre la relación gravedad-tiempo, la supradimensión y los teseractos. Todo, ese nada y ese algo, eso 'quería ser yo de mayor', decía que quería ser ese inicio que además es fin y nunca termina ni empieza, un ciclo, ¿bucle? Por eso hoy admiro a Nolan, entre otros muchos (también a su equipo de ingenieros y científicos que hicieron posible la precisión de la película). Y la gente opina, yo opino, de forma simple y a corto plazo, como buscando un burdo 'me gusta'. 

Biblioteca de Babel, usar un lugar común y reconocible por el hombre del ahora para explicar lo que es el hombre del mañana porque sin esos elementos reconocibles no podría explicar una pentadimensión, ni verla, ni entender una milésima parte. Y el amor, el amor como fuerza superior más allá de la procreación, supervivencia o protección, amor capaz de romper los límites del espacio-tiempo, ese amor del que nos hablaban los profetas, sí, mencionemos la teología sin miedo, tal y como hablamos del Universo como si fuera un chiste de bar, sin que ninguna de las dos cosas sean banales. 'Entender la rosa como sujeto poético pero no una estrella de neutrones', bravo, grandioso, nombrando a Rilke, a Borges, a Ursula K. Le Guin. 

Enviar ecuaciones cuánticas de un agujero negro en morse a un reloj analógico es tan brillante. Analógico, algo del pasado, ese pasado que condiciona el futuro, ese amor en el espacio-tiempo que vincula a un padre/madre con un hijo/a. Seres superiores que se manifiestan a través de nosotros mismos, que la propia humanidad no acabe consigo misma, creándose a sí misma. No voy a leer más críticas de 'Interstellar', voy a pasarme un buen rato hablando con mi astrofísico o físico de partículas sobre las dimensiones, la relatividad, la gravedad y su relación con el tiempo, ¿por qué? porque sí. Eran 3 los planetas candidatos, tres, no más ni menos, tres. Ay, Nolan.

'Rage, rage, against the dying of the light'.

Yo no llegaré a más respuestas que las dadas pero mientras tanto, que la ciencia siga haciendo posible que evolucionemos gracias a la no-ciencia de detalles (y letras) del pasado, ese infinito.

Ahora

$
0
0
 Últimamente ronda por mi cabeza (además de unos cuantos pensamientos intrusivos):

- La teoría de la relatividad
- Volver a ver 'La Grande Belleza' en V.O.
- Aprender a hablar francés
- El Santo Job y la Paciencia
- Nombres de mujer, especialmente Teresa, Roser, Neus y Vega
- Las series The Knick y The Good Wife
- Un sueño que tuve en el que estaba en medio de un incendio
- Dar unas cuantas piruetas cada día
- El misterio de la existencia
- Un gesto de una actriz en 'Nosotros no nos mataremos con pistolas'
- Los números 8 y 3
- Una frase que dice una perdigona en Terra Baixa de Ángel Guimerá
- El terciopelo granate
- Que mi sobrino me despierte por las mañanas riéndose y que sea la mejor forma de dar gracias por estar aquí, ahora
- Seguir vendiendo mi ropa o donándola para solo quedarme con lo estrictamente 'necesario'
- Intentar no contribuir a que este planeta se siga yendo a pique
- El vértigo
- Las piñas de los árboles
- La Navidad


Planes en Valencia - Apunta en tu agenda (4)

$
0
0
¡Apuntad en las agendas planes para los próximos días en Valencia!

- Sábado día 13: En la vinoteca 'Celler de Peamflo' de la Plaza Mayor de Picanya (al lado de la biblioteca). Juegos tradicionales para niños y vino para los adultos a partir de las 12:00h. Jugaremos a las chapas, la peonza, las tabas, el sambori... ¡Por cada juego que se venda, se donará uno igual a asociación de niños en peligro de exclusión!


- Fin de semana 13 y 14: 'KARAOKE', de la compañía Sleepwalk Collective en la Sala Ultramar. Más info AQUÍ.



- Fin de semana 13 y 14: 'RESTOS DE MIS SERES', de Bea Fernandez en la sala Proyecto Inestable. Más info AQUÍ.


- Fin de semana 13 y 14: 'SAVOIR FAIRE versus LAGARTERA TEATRE'. Info en el cartel que abajo acompaña y también AQUÍ.



- El día 20 de diciembre, mercadillo navideño en English City Valencia, ¡pasen y vean!



Receta greixonera.

$
0
0

Hoy comparto con vosotros otra receta ibicenca, esta vez de dulce, me gusta incluso más que el flaó y allí se hace cuando las ensaimadas ya se han hecho duras, desmenuzándolas y de la siguiente manera:

INGREDIENTES (6 personas)

1l de leche
6 ensaimadas (normales, no grandes)
1 bastoncillo de canela
1 corteza de limón
300g de azúcar
Media copita de anís dulce
8 huevos

ELABORACIÓN

1. Llevamos a ebullición la leche con la corteza de limón, el azúcar y el bastoncillo de canela. Retiramos del fuego en cuanto arranque el hervor y dejar infusionar tapada, hasta que se entibia. 
2. Retiramos la corteza de limón y el palito de canela de la preparación anterior y mezclamos en una ensaladera con los huevos batidos, las ensaimadas troceadas y la copita de anís.
Calentamos el azúcar en una sartén hasta que empiece a formar un caramelo y verterlo en el fondo de una cazuela de barro (greixonera) ligeramente aceitada. Verter encima la mezcla anterior y hornear a 170ºC durante 45 minutos.

¡Listo! Espero que os guste. Este dulce también puede servir para aprovechar otras pastas de bollería como cruasaneso, simplemente, pan. Puede servirse en la misma cazuela espolvoreada con una mezcla de azúcar y canela molida.


Tía Caldosa

$
0
0
Creo que lo de 'tía caldosa' es una expresión valenciana, esto es como lo de 'coent' que no se puede traducir de una forma literal. Total que no puedo evitar repetir que los niños son algo absolutamente extraordinario y de sus educadores depende, en gran medida, hacer de ellos personas buenas a medida que crecen. Hoy querría compartir con vosotros el trabajo del Teatro la Estrella de marionetas para que los llevéis estos días de fiesta, para que vuele su imaginación. También, apoyar a Payasospital porque su labor es impresionante (y me quedo corta). Por ellos y ellas.




Ahora

$
0
0

- Tomo mucha infusión de jengibre con limón. Os cuento: se pone a hervir agua (un poco más de lo que quepa en la taza porque se evapora) con 2 rodajas de raíz de jengibre y medio ajo picado dentro de la misma, hasta que tenga color tostado. En la taza se pone una cucharadita de miel, el zumo de medio limón y un poco de canela molida (puede ponerse a hervir media ramita si se prefiere). Buenísimo y para los resfriados va muy bien.

Gif y foto de Ignant.

- Maravillada con los 'freebies' de Oana Befort, estas etiquetas imprimibles para Navidad son estupendas, ¡tiene más!


- Me declaro entusiasta de la obra de Hanne Hvattum. 'Golden Notes' es un 'remix' del libro de Paul Auster 'Brooklyn Follies', el primero que leí suyo y que hizo que no parara de leerle tiempo después. 



- También entusiasmada con Sophie Calle gracias a que mi amiga Teresa Juan me habló de ella. Su obra 'Prenez soin de vous' me parece una genialidad, hay veces (por no decir siempre) que en los detalles cotidianos están las verdaderas historias, cuando alguien te dice '¡suerte!' deberíamos preguntarnos '¿por qué?'.

- El amarillo.


- Pensando en hacer un árbol genealógico hecho a mano.


- Las estrellas de Orión.

- Regalar cultura por Navidad

- Esas casualidades cuando empiezo a preparar un personaje y de pronto me encuentro cosiendo, cogiendo naranjas del árbol o escuchando anécdotas de una tierra que fue de todos y de nadie, de niños que se tiran piedras. Ya os contaré de qué proyecto se trata. Iré contando por aquí, por RRSS y AQUÍ.

Un latido para Nayra

$
0
0

Os pido ayuda para Nayra. Ella tiene 4 años, es de Valencia y sufre una cardiopatía congénita muy complicada (Tetralogía de Fallot con atresia pulmonar y Macap) de la que no hay casi experiencia en España. Necesita una operación urgente para mejorar su calidad de vida y tener la oportunidad de alargarla todo lo que sea posible, sin la operación se irá apagando poco a poco y su esperanza de vida es de 30 años.
En EEUU hay cirujanos con experiencia que podrían realizar la intervención con éxito, podéis leer en su Facebook todo el proceso, sobre su enfermedad y cómo ha sido la comunicación con ellos, pero cuesta 700.000€. Entre todos podemos hacer que el corazón de Nayra siga latiendo. 

Haz tu donación:


Somos imperfectos y hasta que la vida no nos da fuerte, no nos damos cuenta de lo frágiles que somos y lo importante que es cada segundo. Hablo en plural pero me refiero a mí en primer lugar, espero que no todo el mundo sea así y no haga falta tanto para dar gracias cada minuto. Hasta ahora, me había implicado en causas solidarias pero en este momento sé que toda implicación es poca, hay que moverse y poner todos los medios a disposición de la vida, el amor y la generosidad, estamos en este mundo juntos/as.

Os iré informando de las diferentes formas de recaudar fondos. Para empezar, hagamos una donación, el tiempo apremia y deben operarla cuanto antes. Van a poner el caso en manos de la Conselleria de Sanitat y su equipo de médicos del Hospital la Fe de Valencia está ayudándola, pero estos procesos son muy lentos y en el caso de Nayra, el tiempo es vital.


Feliz Navidad para todos y todas, para Nayra y su familia, para los/as que no lo tienen 'fácil'.

Nochevieja en Valencia

$
0
0
Estoy pensando qué me gustaría ver de Valencia si no fuera de aquí, es decir, más allá de seguir una guía turística que me diga que debo que ver la Plaza de La Vírgen, la Catedral y las Torres (yo no me lo perdería, ojo), también querría saber lugares a los que ir, a los que van los autóctonos y más aún, planes con niños. Hoy os dejo con una recopilación de planes en Valencia con niños para nochevieja y para los días colidantes:

- Jardines Monforte o Viveros, para jugar en la naturaleza. Y en ocasiones hay exposiciones, ferias...


- La zona del río (en Valencia no lleva agua, son jardines. El día que un alemán me dijo 'es la primera vez que veo un río en ciudad que no lleva agua pero se le sigue llamando río', me di cuenta de que lo damos como normal pero es algo particular y muy boito), ¡con niños iría al Gulliver!


- Un paseo por la Playa, las Arenas y tomar algo en La Más Bonita. Si tenéis tiempo, un paseo en barca por la Albufera.


- Absolutamente necesario andar y andar por Ruzafa y el Carmen, es algo así como andar en París por Le Marais y el barrio latino (valga la comparación para ponernos en situación, ¿ok?). En estos barrios podréis descubrir muchas librerías, tiendas, bares que son geniales. Tomaos un té en Ubik Café y ojead los cuentos de Bartleby. ¡A patear o en bici!


- Sin abusar del dulce que ya nos conocemos... Una paradita en 'Let's sweet' y un chocolate en Santa Catalina.
- Si además estáis pensando en un plan para la noche de Nochevieja (sin niños) tanto siendo de fuera como de aquí, no os perdáis 'The Nochevieja Horror Show en 16 Toneladas'.

¡Rocky Horror es siempre LA opción, en este blog he hablado alguna vez de esta obra de absoluto culto y, además, los artífices de este espectáculo valenciano son maravillosos! 
Info AQUÍ. Let's do the time warp again!



Podéis ver más direcciones y lugares, entrad en WAPValencia.

Lo mejor del año

$
0
0

Es momento de hacer listas. Si ya de normal parece que solo se quieren leer listas en internet (¿qué nos pasa? En serio), ahora es ya el colmo. Las 10 mejores películas del año, los 10 no se qué, lo mejor y peor. 
En fin, entiendo que medimos el año con calendarios -uno bastante adecuado con respecto al funcionamiento de nuestro sistema solar- y que ahora acaba uno para que comience otro. Partiendo de esta base, puedo también comprender que se eche la vista atrás, aunque cuidado con ello porque corremos el riesgo de convertirnos en estatuas de sal. 

Yo no recuerdo cuál es la película que más me gustó este año porque han pasado tantas cosas que confundo los tiempos y me creo que vi ayer 'Amour' de Haneke o 'La Grande Belleza' cuando en realidad creo que fue hace más tiempo, no lo sé, el tiempo es absolutamente relativo, digan lo que digan al respecto.

Solo sé que este año han pasado demasiadas cosas para demasiadas personas, cosas que duelen y personas que quiero. Doy gracias cada día por seguir en este mundo y por lo mucho que me ha enseñado lo vivido este año. Hay quien me dice eso de 'este año con poco ya será mejor que el anterior', la verdad es que no pienso quejarme por nada de lo vivido el año anterior sino dar las gracias y pensar en aquellas personas que realmente han sufrido pérdidas y en los que se han volcado para estar a mi lado dando fuerza cada minuto.

Que el tiempo nos siga dando cosas buenas y salud, preguntas sin respuesta y ganas de seguir adelante. Sed felices y fieles a vosotrxs mismxs porque aunque midamos en tiempo, no lo tenemos en nuestras manos.

*La foto se la hice al hijo de una compañera. Sangre nueva en el mundo.

El cambio

$
0
0
Foto de Rainbow tsai

Has cambiado, dicen. En realidad no, soy la misma persona pero sin todo ese ruido, sin el 'bla-bla' y sin toda esa 'fuffa' (el idioma italiano siempre útil cuando se llama a su puerta). Posiblemente me he acercado a la persona que fui hace mucho tiempo pero sabiendo un poco más (poco, no os vayáis a creer, no sabemos nada, nunca sabemos nada, al menos no aquí ni así), la que aún no tenía que 'encajar', no tenía que dar valor a las estereotipadas imágenes y aún no hacía cosas 'porque toca'.

Algo he aprendido nuevo desde ese 'cambio': No quiero acumular cosas, no me interesan las conversaciones vacías, no bailo al son de cualquier canción, doy más las gracias por estar viva, por el planeta en el que estamos (que es maravilloso), doy más amor incondicional, soy menos egoísta, callo mucho más, pienso mucho sin atormentarme por ello (excepto cuando viene el brote de ansia al respecto de nuestra existencia, percepción de la realidad y brevedad en este estado material), no soy competitiva, mis ambiciones no se basan en nada relacionado con lo laboral sino en experiencias vividas con los míos, leo más despacio (en todos los sentidos y aún no lo suficiente), solo como aquello que sé que cuida mi cuerpo, no juzgo ni doy consejos a menos que me los pidan, miro más hacia arriba, no hago planes, admiro más si cabe la humildad y la cultura, tengo miedo, sí, mucho, pero no significa que este miedo me impida vivir, a los que me dicen que 'viva', que no me haga tantas preguntas... Disculpad pero esta es mi forma de vivir, haciéndome preguntas y andando despacio, si ellos tienen otra, adelante con ella pero que no se juzgue la mía.

A los que me miran con ese gesto raro al mirar mi cuerpo, creo que es más preocupante la delgadez del espíritu y las cicatrices que no están en la piel, pero entiendo que no puedo pedirle eso al mundo. Es como la diferencia entre preguntar 'qué te ha pasado' con preocupación o preguntarlo con ansia de chisme. Humanos, tenemos que ser más humanos, más limpios. Supongo que esa imperfección tan de la carne hace que caigamos en espacios vacíos llenos de parloteo, me esfuerzo por evitarlos. Para qué estamos aquí, ¿para hablar o para hacer?, hagamos, cantemos, abracemos. Parad por un momento en medio de ese estrés absurdo, pensad en el movimiento de la tierra, en los astros, en el Universo, en esa amplitud, luego volved a este lugar y este momento.

Tengo voz y la voy a usar pero solo cuando valga la pena, sé que no vale tampoco mucho la pena usarla para este post algo egocéntrico, es cierto, pero es para que conste, para ver si ayuda a alguien. No esperéis a tener una experiencia al límite para amar incondicionalmente cada segundo y a cada persona. Antes 'luchaba', no me conformaba, me incomodaba mucho la injusticia, sufría mucho ante el dolor ajeno, me fijaba mucho en detalles de lo cotidiano porque eran los que le daban belleza a lo establecido pero sin embargo no amaba lo suficiente, me perdía en lo burdo muchas veces. Hoy, leyendo 'Las ciudades invisibles' me he dado cuenta de que por mucho que hable, solo voy a caer en la repetición porque no hay palabras para explicar nada de todo lo demás: 'Por eso, si quisiera describirte Aglaura atendiéndome a cuanto he visto y probado personalmente, debería decirte que es una ciudad desteñida, sin carácter, puesta allí a la buena de Dios. Pero tampoco esto sería verdadero: a ciertas horas, en ciertos escorzos de camino, ves abrírsete la sospecha de algo inconfundible, raro, acaso magnífico; quisieras decir qué es, pero todo lo que se ha dicho de Aglaura hasta ahora aprisiona las palabras y te obliga a repetir antes que a decir. Por eso los habitantes creen vivir siempre en la Aglaura que crece sólo con el nombre de Aglaura y no se dan cuenta de la Aglaura que crece en al tierra. Y aún yo, que quisiera tener separadas en la memoria las dos ciudades, no puedo sino hablarte de una, porque el recuerdo de la otra, por falta de palabras para fijarlo, se ha dispersado'

Por ello, aceptad este pobre escrito como forma de desahogo e intento de transmitir algo y en los propósitos de este año cargados de gimnasios, dietas y placeres, incluyamos generosidad y amor.

ALEATORIO

$
0
0
- Os pongo por aquí algunas fotos de alimentación navideña junto con pensamientos aleatorios.
- Cada día pienso en cuáles han sido las mejores vivencias de ese día y hoy me quedo con varias pero especialmente cuando mi sobrino de año y medio me ha quitado el pelo de la cara mirando detenidamente cómo se movían las motas de polvo al 'transluz' alrededor de mi cabeza o cuando estábamos pintando y ha tocado con el dedo un fragmento de cera que se había roto y luego me ha tocado la nariz tratando de pintarla.
- Sigo poniendo en práctica algo que me he prometido a mí misma, no acumular cosas y en caso de comprar algo que sea hecho éticamente en Europa y/o biodegradable. La tarea es realmente complicada. ¿Alguien me recomienda firmas, marcas, distribuidoras de ropa, objetos y alimentos que se ajusten a ello?
- Estamos demasiado acostumbrados (qué palabra tan fea) a que todo sea siempre igual, quiero decir, a que salga el sol o a que estén ahí las estrellas, cuando en realidad todo ello es absolutamente extraordinario. Por favor, miremos más hacia arriba, hacia abajo, la hierba, la tierra, las nubes. Seguro que Séneca lo explica mejor: 'La costumbre de ver correr las cosas de una misma manera, hace que no parezcan admirables por grandes que sean. Más, por el contrario, cualquier novedad que haya en ellas, aunque sea pequeña. hace que luego pongan todos los ojos en el cielo. El sol no tiene quien lo mire sino cuando se ecplipsa'
- Ya sabéis (algunos) que las fotos de mi blog las he hecho siempre yo, con automático cuando salía en ellas o haciendo primero la foto a otra persona y poniéndome luego delante. También la edición de las mismas. Ahora estoy haciendo fotos a momentos importantes de las personas, si alguien está interesado en ello que me escriba. Os iré contando más, sin prisas.
- El otro día probé los bauletti de pera y pecorino con setas maceradas en el restaurante 'Copenhaguen' (Valencia), todavía se podía notar el agua ligeramente salada en la que se habían hervido. Demasiado maravilloso.
- Hay un vídeo rondando por ahí de niños a los que les dicen que peguen a una niña y se niegan, cosa lógica, espero que se negaran también frente a un chico. Es un vídeo contra la violencia de género, o más bien contra la violencia sobre la mujer. Los motivos de los niños son: 'No le pego porque es niña y es bonita, no le pego porque soy un hombre'. Lo que me indica que se sigue educando erróneamente a los niños y niñas. ¿Qué significa ser un hombre? ¿Qué clase de motivo de peso es que alguien sea bonito o no? ¿Qué nos pasa, en serio?
- ¿Por qué es más caro alquilar una caravana que ir de hotel en hotel? Quiero caravanas asequibles ¿alguien conoce?
- Sí al hecho de no sentirse ni hombre ni mujer de estos jóvenes de San Francisco.
- Creo que antes de meter a mi bebé en un cesto con flores, ponerle diademas de princesa y alas de insecto, no sé, esas cosas raras que hacen con los bebés... Mejor haría algo como lo que hace esta madre, dejándole dormir y usando los elementos que nos rodean. De hacer algo, digo
- Este vídeo que me ha enseñado mi amiga Teresa es precioso.




* Banderines y etiquetas de Nina Designs, los gané en un concurso de English City Valencia.

DE BODA

$
0
0
Alguna vez os he hablado por aquí de vestidos de novia y bodas en general, de un tiempo a esta parte veo muchos/as organizadores/as de bodas y mi Pinterest está la mar de bonito con flores, tules y alianzas. He visto a unas cuantas personas organizar su propia boda y es curioso ver cómo cada  una da prioridad a unas cosas, una chica quería ante todo unos zapatos concretos y lo demás le daba igual, una novia dijo que ella solo quería elegir la tarta de chocolate, el resto se lo dejaba a él. Yo creo que las bodas se han convertido, en muchas ocasiones, en la forma de financiarse los novios un viaje (digo no al número de cuenta, seamos creativos y respetuosos), si me casara sería con las personas más más más cercanas y para celebrar el amor como absoluta prioridad. 
Vale, lo de la vestimenta también lo he pensado alguna vez, es cierto, me parece complicado y creo que renunciaría a los clasicismos que nos hacen ir a todos/as incómodos. La mejor boda a la que fui consistió en una fiesta al aire libre donde cada uno hacía lo que le apetecía en cada momento, bailar, comer, hablar, ¡subir al toro mecánico!, disfrazarse, participar en una carrera de tacones de los 'chinos' con relevos que consistían en ponerse faldas de tul (y casi todo eran hombres, oh sí), sin embargo también fui a una boda en la que nadie se movía con naturalidad, la novia caminaba como un robot y estaba todo colocado como si fuera un escaparate.
La verdad es que hay bastantes webs interesantes para coger ideas bodiles, de hecho podríamos hacer una boda totalmente online: Tenemos a los organizadores, el catering, la música, los tirantes de novio y los pendientes de novia, el tocado y la pajarita, el vídeo, las latas para colgar en el coche y... espero que amor, alegría y ganas de celebrar.




*Fotos de The Robertsons Photography, Rylee Hitchner y The Gemmers.

LEGFIELOVE + SMD MAG

$
0
0
¡Novedades frescas! Participo en el concurso #LegfieLove de Lycra y, aunque no suelo tener mucha suerte en los concursos (ni falta que hace habiendo tenido la más grande de las suertes en mi vida)... Si me dais un voto, me hará ilusión ^^ Haciendo click AQUÍ.


Además, quería contaros que he participado en la nueva revista 'SMD MAG' sobre ocio en Valencia. Esta es la página que he realizado, en ella os hablo de algunas de mis tiendas favoritas (sector moda) y espero que os resulten interesantes sus rebajas. Aquí tenéis la revista completa: www.smdmag.com

PLANES EN VALENCIA - APUNTA EN TU AGENDA (5)

$
0
0
Aquí vengo con planes de enero en la ciudad de Valencia. Cafés, música, cine, teatro...


- Luke Winslow King. Miércoles 21, 21:30h, en El Loco Club. Vamos a por una sesión bonita de jazz-swing.

- Una de buen cine este mes que viene fuerte con 'Leviatán', 'Birdman' o 'Maps to the Stars'.

- En Microteatre programan en enero las piezas que más éxito han tenido durante el año, no me voy a perder esta edición de 'Por nuestros clásicos'.



- 'Music Class' los sábados a las 11h, en Bolila Time, María Làcer s/n. Para que los pequeñajos aprendan música e inglés al mismo tiempo (pequeños de 1 y 2 años)

- Ojo a la Filmoteca porque harán 'Antes del anochecer' entre otras muchas películas geniales.


Un par de descubrimientos cafeteros:

- 'Cracovia Bar'. Un sitio muy interesante en la C/Alzira, 25



- 'Bluebel coffee'. C/Buenos Aires, 3. Si te gusta el café, más bien la cultura más absoluta en torno al café , es imprescindible.


Vamos a Lisboa

$
0
0


Venga, va, que nadie se deje llevar por eso que llaman Blue Monday, es momento de ilusionarse, pensemos proyectos, ideas, ¿viajes? Estoy dándole vueltas a escapadas para este año y he vuelto a ver todas las fotos de mis viajes más significativos, me he dado cuenta de que quiero conocer más a fondo Portugal. Nuestro país vecino tiene lugares preciosos y a mí me encantó descubrir su cultura, solo pude estar un día porque fui invitada por Fontecruz Hoteles para la 'Vogue Fashion Night Out' (gran, gran experiencia, maravillosa, gracias) y me quedé con ganas de conocer más a fondo Lisboa.

Muy recomendado descubrir su vino y gastronomía, el Fado, su tranvía, el Parque das Naçöes o la Zona del Carmo. Recuerdo detalles muy bonitos del día que pasé allí, conociendo personas geniales, lugares únicos... Ya estoy modo ansia mirando avión y alojamiento, me han pasado esta página con info de vuelos y sobre la ciudad de Lisboa y claro, una cosa lleva a la otra y... ahora no hay excusa para no regalarse un viaje.

Algo que me encantó de Lisboa fue su idiosincrasia, sus azulejos, su maravilloso olor, el sonido de la ciudad, las huellas de la historia, museos, paisajes, color... Vamos, que me enamoré, eso es así, volví diciendo 'si ahora pudiera volver a irme de Erasmus, elegiría Lisboa'. Roma, no te pongas celosa.

Una de nuestras paradas en el camino la noche que pasé allí fue en casa de una actriz portuguesa majísima que tenía un perrete adorable, tomamos patatas fritas, hablamos de música y me asomé a su balcón, daba a una callejuela donde seguro se escondían muchos secretos bonitos, 'cuántas personas habrán pasado por esta calle y cuántas cosas habrán pensado a su paso', todo queda impregnado en las calles de la preciosa Lisboa y lo recuerdo como si fuera ayer, el tiempo siempre tan relativo.


*Fotos mías de mi viaje allí.
Viewing all 276 articles
Browse latest View live