Quantcast
Channel: Attitude at Rome
Viewing all articles
Browse latest Browse all 276

POR QUÉ 'NO SIENTO NADA (mentira nº1)'

$
0
0

Algo realmente bonito de nuestro trabajo es apreciar las reacciones del público, hace unos días ya os decía que estamos en Microteatre València todo este mes de octubre, ya llevamos dos fines de semana y las sensaciones que recibimos de lxs asistentes son muy interesantes. Nos alegra mucho cuando nos dan la enhorabuena por el texto que hemos escrito las dos actrices, Gloria Picó y yo.

¿Por qué hemos escrito "No siento nada (mentira nº1)"? 
Bueno, podría decir que sencillamente era necesario, ¿si no para qué dedicarnos a esto? Pero también porque...
Necesitábamos hablar de la educación que hemos recibido, de condicionantes sociales que han creado esa separación (e incluso enfrentamiento) entre hombre y mujer, algo que únicamente existía en lo 'genital y reproductivo'; en la fisionomía, en lo biológico, algo que no nos hacía a unxs ni a otrxs mejores o peores, ni más válidxs ni menos; porque todo eso vino después. Vino con el sentimiento de propiedad, con las religiones mal interpretadas, con el sedentarismo...

Hay quien cree que estamos atacando a los hombres en esta pieza pero, si venís a verla, os daréis cuenta que no se trata de nada de eso sino de rechazar el término género y también afrontar la cuestión de "qué significa" SER mujer a día de hoy... Ahora que ya se nos ha catalogado a los seres humanos más allá de lo biológico.

Desmontar los patrones (interesante que esa palabra se utilice para tantas cosas. Sí, también hablamos del patriarcado) aprendidos, la educación (presente en todo el entorno) que no se ha basado en la verdad, el respeto, en la plenitud y en el verdadero amor (no ese pseudoamor que nos venden)

Tampoco hablamos de homosexualidad ni pansexualidad ni ningún otro término que pretenda definir las preferencias en las atracciones físicas o mentales, precisamente buscamos eso, decir: "me gustas tú. Me pone tu mente, tu cuerpo, tu energía, tu forma de andar... Me da igual si meas de pie o sentadx"

Por supuesto también reivindicamos. Es gracioso, por ejemplo, cuando al mencionar la regla hay quien reacciona con un 'agh' (hombres generalmente), ¿qué es lo que da asco de algo absolutamente natural? Es de nuevo la educación la que ha convertido algo normal en algo... ¿asqueroso? Ojo, lo mismo con el semen, de esto también hablamos (¡no nos dejamos nada, eh!)

También es 'curioso' ver como el 90% de mujeres se sienten identificadas con las referencias a experiencias sexuales bastante pobres... Nos reímos por no llorar.

Por lo tanto, sí, hablamos de sexo, de la cantidad de clichés y juicios de valor. Del embarazo y el emparejarse.

"No siento nada (mentira nº 1)" es también un desahogo, no porque relatemos alguna historia algo sórdida (que siempre nos preguntan si son autobiográficas...) sino en lo relacionado a los juicios de valor basados en nuestro físico (no solo mujeres) Yo, por mi parte, estoy cansada de ser la mona, la cursi, la guapa, la estupendasupermegacuqui, a ver, que no, que las personas no somos una cara, una pestaña, una falda o una carcajada, hay que aprender a conocer(se)

Volviendo a las reacciones, es muy interesante ver cuándo alguien está dentro y también cuándo alguien desconecta del todo, nos ayuda mucho saber qué es lo que 'duele' y lo que no, saber quién se siente identificadx y quien no... Saber, saber, sentir, sentir. Eso es precioso. Hemos recibido lágrimas, abrazos, palabras bonitas, también indiferencias y algún pequeño desprecio. Todo ello es muy valioso. Gracias por venir, ¡recordad que estaremos dos fines de semana más!

¿Por qué "mentira nº1"?
Principalmente por los micromachismos. De ahí las mentiras, no solo las que nos decimos lxs unxs a lxs otrxs sino las muchísimas mentiras que nos decimos a nosotrxs mismxs. De hecho si nos ponemos a filosofar, ¿qué es verdad? ¿qué es existir? De esto también hablamos.

Y todo en 15 minutos... Es bonito también cuando alguien nos dice que seguramente perdemos 8kg después de cada pase porque significa que ha apreciado el desgaste de energía mental y física que supone para nosotras esta pieza, aunque debemos reconocer que es fascinante para nosotras porque nos encanta nuestra profesión y esperamos que para vosotrxs también sea una experiencia.

Como dato decir que también introducimos algunas referencias artísticas. En nuestros 15 minutos están 'escondidxs': Girondo, Sedmikrásky (Las margaritas), Almodóvar, Ghost World, Submarine, Girls, La Lupe... 

Además ha sido muy productivo el proceso creativo junto a Nacho López Murria, nuestro director, que ha dado forma a nuestra pieza, aportando muchos detalles que la hacen más grande todavía. Ha hecho crecer el texto y yo siento que he crecido en muchos aspectos también.

Y, por supuesto, a la hora de empezar a crear de cero "No siento nada (mentira nº 1)", mi inspiración constante fue mi otra mitad Teresa Juan. Nuestro verano en una cama frente a una pared blanca, las conversaciones en el balcón, todo lo aprendido estos años...

Alguien dijo: 'no estoy acostumbrado a ver este código en Microteatro y se agradece'. No encasillemos a Micro, no tiene un código definido, no debería tenerlo. Gracias, gracias, gracias.

Todo por 3'5€, pases de 15 minutos en 15 metros cuadrados. Esto más que un gasto es una inversión, ¡¡ya no en cultura sino en un grito al mundoque os llevaréis a casa en el bolsillo!!

- Seguiremos este próximo fin de semana el jueves 15, viernes 16 y sábado 17 de octubre 2015.
- También el fin de semana siguiente jueves 22, viernes 23 y sábado 24 ¡Será el último! 

- Horarios:
Los jueves son 4 pases -- 23:00, 23:25, 23:50, 00:15
Sábados y Domingos son 6 pases -- 23:00, 23:20, 23:40, 00:00, 00:20, 00:40
C/ Cádiz, 59 de Valencia.

Foto de Héctor Pozuelo.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 276

Trending Articles